Las tecnologías inteligentes nos rodean por todas partes y, aunque es de esperar que haya sensores IoT en su casa o en su coche, quizá la aplicación más interesante hoy en día sea la gestión de residuos, un ámbito en el que la inversión en tecnología inteligente está marcando una diferencia tangible para el futuro de nuestro planeta.
Gracias a la capacidad de recopilar e intercambiar datos sobre residuos en tiempo real, tecnologías como los sensores IoT están impulsando mejoras impresionantes en la gestión de residuos. Desde los sensores de llenado inteligentes en las papeleras de la calle hasta el IoT para la auditoría de residuos y la clasificación de residuos basada en IA, estas tecnologías están impulsando un cambio de paradigma en la eficiencia tanto de la recogida como del reciclaje.
Pero eso no es todo. A medida que países de toda Europa legislan en favor de una economía circular, con mayor énfasis en el seguimiento digital de los residuos y la responsabilidad ampliada del productor, las tecnologías inteligentes también están apoyando la presentación de informes digitales sin fisuras y el cumplimiento de la normativa sobre residuos impulsado por la IA.
¿por qué está cambiando el cumplimiento de la normativa sobre residuos?
El sector de los residuos y el reciclado se enfrenta actualmente a una compleja serie de retos, entre los que destaca el aumento del volumen de residuos. Los datos de la UE indican que en 2022 el total de residuos generados ascendió a 4991 kg per cápita. Es decir, unas 5,0 toneladas de residuos por habitante de la UE. Todo ello debe ser recogido, clasificado, reciclado y gestionado por operadores de residuos y reciclado.
No es de extrañar, pues, que los gobiernos intenten invertir la tendencia de los residuos y avanzar hacia una economía más circular. En la UE hay normas estrictas para deshacerse de los objetos de forma responsable cuando ya no pueden utilizarse. Por ejemplo, según la Directiva Marco de Residuos, la reutilización y el reciclado de los residuos municipales deben alcanzar un mínimo del 60% para 2030.
A medida que aumenta la presión para cumplir los objetivos de reciclado, los países introducen leyes que elevan las normas de cumplimiento para los recolectores y recicladores de residuos. Esto se traduce en normativas de seguimiento de residuos más estrictas que mejoran la visibilidad y la responsabilidad, creando un registro transparente y trazable de los movimientos de residuos desde el productor hasta el destino final.
¿qué significa para su empresa la normativa sobre seguimiento digital de residuos?
Aunque la legislación difiere de un país a otro, muchas regiones están introduciendo sistemas digitales de seguimiento de residuos como medio para mejorar la transparencia y apoyar la transición a una economía circular. Estos sistemas de seguimiento de residuos sustituirán a las actuales cartas de porte en papel, garantizando que las empresas informen con precisión de los movimientos de residuos.
En primer lugar, estas medidas pretenden frenar las exportaciones ilegales de residuos y reducir los vertederos incontrolados, pero, curiosamente, también abren nuevas oportunidades para generar ingresos a partir de la recuperación de recursos. Al simplificar la recogida de residuos y reducir la contaminación, los sistemas digitales de seguimiento de residuos pueden mejorar el reciclaje y, a menudo, revelar interesantes oportunidades, basadas en flujos de residuos más limpios.
Para aprovechar este potencial, muchos operadores de residuos y reciclaje están utilizando tecnologías innovadoras, como el Internet de las cosas, la inteligencia artificial y el software de gestión de recursos empresariales. Y al allanar el camino para el cumplimiento automatizado de la normativa sobre residuos, estas tecnologías inteligentes a menudo trabajan para desbloquear una mayor productividad y ganancias de eficiencia que las convierten en una ganancia para los operadores.
A continuación, analizaremos 5 formas en que la tecnología inteligente está transformando la gestión de residuos y cómo puede ayudarle a cumplir la última legislación sobre residuos que se está introduciendo en toda Europa.
guía del sector: el futuro del cumplimiento de la normativa sobre residuos
Para obtener información más detallada sobre la tecnología inteligente y cómo puede ayudar a resolver los problemas de cumplimiento, descargue nuestra Guía del sector: Cómo IoT, AI y ERP están transformando el seguimiento digital de los residuos.
cómo la tecnología inteligente está transformando la gestión de residuos y el cumplimiento de la normativa
1. IoT apoya la trazabilidad digital
Los sensores IoT proporcionan una red de dispositivos capaces de recoger y transmitir datos en tiempo real. Las papeleras, los contenedores y los vehículos pueden conectarse a internet para que los sensores inteligentes transmitan información sobre la cantidad de residuos generados, el momento de la recogida y el destino final de cada carga.
Este tipo de información puede utilizarse para agilizar las recogidas, pero, más allá del evidente ahorro de tiempo, el seguimiento a través de IoT también garantiza que cada recogida se contabiliza con una pista de auditoría clara que demuestra que los residuos no se gestionan de forma incorrecta.
Esto facilita mucho las cosas a la hora de enfrentarse a la última legislación sobre seguimiento digital de residuos, cada vez más común en toda la región. Si nos fijamos en los cambios legislativos de la UE, por ejemplo, la digitalización de los procedimientos de traslado de residuos es uno de los objetivos clave del Reglamento de la UE sobre el traslado de residuos, adoptado en abril de 2024. Establece procedimientos para el movimiento transfronterizo de residuos, incluido un Sistema Digital de Traslado de Residuos (DIWASS), que será obligatorio a partir de mayo de 2026.
Muchos países están siguiendo el ejemplo con sus propias normativas de rastreo digital. En Francia, la Ley contra los Residuos para una Economía Circular (AGEC) exige que los distintos flujos de residuos se gestionen por separado a partir de 2025. Los operadores de residuos están obligados a utilizar la plataforma de seguimiento de residuos peligrosos TrackDéchets para registrar los movimientos de residuos y garantizar que cada carga llegue a la instalación de tratamiento adecuada. Del mismo modo, en el Reino Unido se introducirá a partir de 2026 un Sistema Digital de Seguimiento de Residuos obligatorio. Esto requerirá que las empresas registren digitalmente los movimientos de residuos con vistas a reducir los delitos relacionados con los residuos.
Con el seguimiento de residuos equipado con IoT, puede cumplir estos requisitos de trazabilidad digital con confianza, con la seguridad de saber que las pruebas pertinentes están al alcance de su mano.
2. cumplimiento de la responsabilidad ampliada del productor
Los sensores inteligentes, los dispositivos conectados y la recopilación de datos en tiempo real también desempeñan un papel fundamental en el cumplimiento de las obligaciones actuales de Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP). En toda Europa, muchos países están utilizando la EPR como herramienta política para responsabilizar a los productores de todo el ciclo de vida de sus productos, especialmente en relación con los residuos de envases, donde en enero de 2025 entró en vigor un nuevo Reglamento de la UE sobre envases y residuos de envases (PPWR) .
En Alemania, por ejemplo, la Ley de Envases actualizada (VerpackG) establece normas estrictas para las empresas que comercializan productos envasados. Los fabricantes deben adherirse a un sistema dual de recogida y reciclado de materiales de envasado con informes periódicos sobre volúmenes y materiales de envasado.
Del mismo modo, en Austria, las actualizaciones de la ley de envases del país en 2025 han supuesto la introducción de un depósito en los envases de bebidas de un solo uso. Estos cambios obligan a los consumidores a devolver los envases elegibles para obtener un reembolso, lo que en última instancia impulsa un cambio hacia los envases reutilizables.
Para las empresas obligadas por un sistema de EPR, la tecnología inteligente proporciona información valiosa sobre cómo se gestionan los residuos de envases y su recorrido por el sistema de reciclaje. Los sensores IoT registran los traslados de residuos y rastrean el flujo de recursos en tiempo real, mientras que la inteligencia artificial añade valor al detectar patrones de contaminación.
3. Precisión de clasificación de residuos basada en IA
Clasificar los materiales reciclables a mano es una tarea difícil y lenta, por lo que las tecnologías inteligentes pueden marcar la diferencia en este ámbito. Combinando cámaras de alta definición, sensores y algoritmos de inteligencia artificial, las tecnologías inteligentes pueden utilizarse para identificar y separar materiales rápidamente y con menos errores.
En las instalaciones de recuperación de materiales (MRF), por ejemplo, el procesamiento de imágenes con IA puede utilizarse junto con clasificadores robotizados para separar automáticamente los materiales y mejorar la calidad del reciclado. Según el Directorio de Sostenibilidad, la IA puede aumentar la eficiencia del reciclaje hasta en un 60 % gracias a una mejor clasificación y a la reducción de la contaminación, lo que se traduce en más materiales reciclados y menos residuos que acaban en los vertederos.
En los Estados miembros de la UE, como Alemania, Austria y los Países Bajos, donde se aplican impuestos a los vertederos para fomentar el reciclado, o en el Reino Unido, donde los impuestos a los vertederos aumentarán en 2025, esto puede ayudar a reducir los costes drásticamente.
Y la visión basada en IA puede instalarse incluso en el propio camión de recogida. AMCS ha desarrollado tecnología para registrar automáticamente la contaminación y los contenedores llenos en exceso durante las recogidas. Al analizar estos datos y utilizar la IA para detectar materiales reciclables contaminados, AMCS Vision AI ayuda a los operadores de residuos a identificar a los clientes que repetidamente no separan los materiales. Estas pruebas visuales pueden utilizarse para cambiar los hábitos de reciclaje y mejorar la seguridad.
4. conseguir ahorros de eficiencia
La gestión de residuos basada en IA también está transformando la eficacia de la recogida. Los sensores GPS equipados con IoT mejoran la precisión y la eficiencia de las recogidas al proporcionar datos en tiempo real sobre la ubicación de los camiones y los contenedores de residuos. Además de detectar movimientos no autorizados o robos de contenedores, estos datos pueden utilizarse para calcular rutas más eficientes.
En la actualidad, muchos operadores confían en la recogida programada de residuos, lo que a menudo conlleva una infrautilización de los camiones o viajes innecesarios. Sin embargo, combinando contenedores inteligentes con rutas optimizadas por IA, es posible adaptarse sobre la marcha a los niveles de residuos y a las condiciones del tráfico para optimizar las rutas en tiempo real.
Para los proveedores de servicios municipales en particular, esto puede aumentar las tasas de recogida y reciclaje, así como reducir los costes y las emisiones asociadas al consumo de combustible. No solo eso, sino que el análisis de IA y el seguimiento de residuos mediante IoT también pueden utilizarse para mejorar la eficiencia de los sistemas de "pago por peso" o "pago por tirar" (PAYT).
En Suiza, por ejemplo, un sistema de "pago por uso" permite a los residentes pagar por bolsas de basura gravadas con impuestos especiales, lo que crea un incentivo económico directo para reducir y reciclar los residuos. Esta política, basada en el principio de "quien contamina, paga", ha aumentado significativamente los índices de reciclado, lo que ha dado lugar a una tasa de reciclado en Suiza de aproximadamente el 52%, cercana al objetivo de la UE del 55% para los residuos municipales.
Al incorporar soluciones inteligentes a bordo de los vehículos para registrar y analizar los datos de los clientes en tiempo real, las tecnologías inteligentes pueden desempeñar un papel fundamental para ayudar a cumplir los ambiciosos objetivos de la UE en materia de reciclado de residuos domésticos.
5. cumplimiento de la normativa sobre residuos de ERP de principio a fin
Por último, aunque los sensores inteligentes de IoT y el análisis predictivo son muy prometedores, su valor total no puede aprovecharse sin un sistema de planificación de recursos empresariales (ERP). Un ERP toma los datos brutos de los sensores de diversos dispositivos y utiliza modelos de IA para identificar patrones, anomalías y tendencias en tiempo real. Esta información puede activar acciones para mejorar la eficiencia de las recogidas, mejorar la precisión de la clasificación y facilitar soluciones automatizadas para el cumplimiento de la normativa sobre residuos.
En el contexto del panorama legislativo actual, el cumplimiento de ERP de extremo a extremo garantiza que su sistema central pueda gestionar y cumplir todos los requisitos normativos. Por lo tanto, ya se trate de clasificación precisa de materiales, logística optimizada, facturación racionalizada o seguimiento digital de residuos, su sistema ERP proporciona una única fuente de verdad para que pueda cumplir con las obligaciones legales. En resumen, al proporcionar una plataforma de cumplimiento de residuos centralizada, el ERP actual equipado con IA le ayuda a aumentar la eficiencia y mantener el cumplimiento -por no hablar de la rentabilidad- frente a los cambiantes requisitos normativos.
por qué los sistemas heredados no mantienen el ritmo
Con todas estas ventajas, no es de extrañar que depender de sistemas manuales ya no sea una opción. Los tickets en papel, las hojas de cálculo y los correos electrónicos hacen que la trazabilidad sea difícil de demostrar durante una auditoría. Y lo que es peor, si se pierden registros o se archivan datos incorrectamente, puede haber multas significativas por registros incompletos o inexactos. El incumplimiento de la Verpackungsgesetz (Ley de envases) en Alemania, por ejemplo, puede dar lugar a multas de hasta 10.000 euros por infracciones en la comunicación de datos.
Por muy funcionales que sean, incluso los sistemas informáticos heredados pueden causar problemas, ya que los sistemas obsoletos a menudo tienen dificultades para seguir el ritmo de las demandas de datos actuales. Los datos de residuos en silos son habituales y, aunque los fallos de los sistemas heredados pueden provocar un aumento de los costes, retrasos operativos y pérdidas de recogidas, también plantean dificultades para cumplir la legislación en materia de seguimiento de residuos.
tecnología inteligente: una necesidad operativa
Inevitablemente, a medida que las normativas se endurezcan y la legislación siga moldeando la forma en que las empresas abordan la gestión de residuos, estas presiones irán en aumento. La tecnología inteligente, como el IoT y la IA, ofrece una solución que acelera tanto el cumplimiento como la eficiencia general, pero cada vez es más necesaria una solución única y escalable que centralice las operaciones, simplifique los flujos de trabajo y reduzca la complejidad de la integración de dicha tecnología.
En la AMCS, facilitamos este proceso
La plataforma AMCS es la única solución ERP integral que convierte el seguimiento de residuos impulsado por IoT en un cumplimiento automatizado y a prueba de auditorías.
Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para descubrir cómo nuestra plataforma de gestión de residuos y reciclaje ayuda a aumentar la eficacia, reducir los costes y adoptar una mayor automatización.