Objetivos de reciclado de la UE para las industrias metálicas y no metálicas
Las normativas sobre reciclado de metales y no metales a menudo se engloban bajo el mismo paraguas. La Directiva sobre residuos de envases es sólo un ejemplo. Por supuesto, los objetivos para 2030 varían en función del flujo de residuos. Los recicladores tendrán que alcanzar estos objetivos:
- Metales ferrosos: 70%
- Aluminio: 50%.
- Plásticos: 55%
- Vidrio 75%
- Papel y cartón: 85%
- Madera: 30%.
Otro ejemplo es la Ley de Materias Primas Críticas. Promulgada en 2024, pretende reforzar la cadena de suministro de materiales críticos y reducir la dependencia europea de otras regiones. La Ley de Materias Primas Críticas se aplica sobre todo a los metales y también tiene sus propios objetivos para 2030:
- El 10% de los materiales estratégicos deben extraerse en la UE
- El 25% de estas materias primas deben proceder del reciclado
- El 40% debe transformarse en la UE, por ejemplo mediante fundición o depuración
El principal impacto medioambiental del reciclado de metales es la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. El reciclado es más respetuoso con la Tierra que la extracción de mineral en bruto, que, por supuesto, produce materiales no metálicos. Para todas las directivas de la UE, para todos los materiales, la contaminación es el enemigo.
La consecución de los objetivos empieza por clasificar y separar correctamente los materiales. Para acelerar este proceso sin sacrificar la precisión, busque tecnologías de clasificación avanzadas. Para los recicladores de metales, esto puede ser tan sencillo como utilizar separadores magnéticos. Para los recicladores de materiales no metálicos, los sistemas de reconocimiento visual de inteligencia artificial pueden ayudarle a evitar la contaminación con una eficacia fantástica.
Cumplimiento de la normativa de la UE en materia de reciclado: debe informar
Sus autoridades nacionales tienen sus propios objetivos y normas, que suelen coincidir con los de la Comisión Europea. Son sus propias agencias medioambientales las que hacen cumplir la legislación y a las que debe presentar sus informes.
¿qué datos deben contener sus informes?
La Directiva Marco de Residuos de la UE se aplica a la gestión de residuos y reciclado en todos los ámbitos. Las iniciativas europeas de reciclado de metales exigen conocer los tipos y cantidades de materiales, así como los métodos de tratamiento, incluidos sus índices de reciclado y recuperación. Tendrá que clasificar los materiales peligrosos y no peligrosos y registrar su destino.
Para cumplir la normativa, todos los datos deben poder rastrearse para mostrar una pista de auditoría completa. Las buenas intenciones no bastan. Hay que rastrear los residuos, lo que requiere su propia estrategia. La pregunta ahora es, ¿cómo va a hacerlo exactamente?
Panorama normativo de la UE: impulsar la circularidad y el cumplimiento
Descubra cómo las próximas normativas de reciclaje de la UE están configurando el futuro del cumplimiento y la circularidad. Le explicaremos qué puede esperar y cómo puede estar preparada su organización.
¿puede seguir trabajando manualmente?
Sí, si tienes los bolsillos llenos y puedes invertir dinero en los recursos que necesitas. Pero no hay que descartar la existencia de lagunas en los datos y errores humanos. El cumplimiento de la normativa de la UE en materia de reciclado implica estrictos requisitos de información con diferentes niveles de datos necesarios. Para hacer un seguimiento preciso -y en tiempo real- se necesitan herramientas digitales fiables.
una estrategia sencilla
Las soluciones digitales de cumplimiento normativo para empresas de reciclaje hacen el trabajo pesado, reduciendo significativamente su dependencia de los procesos manuales. Un software robusto marca la diferencia.
Utilizaremos nuestra propia plataforma AMCS para ilustrarlo. Elimina los procesos basados en papel, automatizando tareas como el seguimiento del flujo. Y es la automatización la que le hará la vida mucho más fácil, capturando datos para ofrecerle una visión profunda de las tasas de reciclaje. La plataforma AMCS basada en la nube le ofrece una visión en tiempo real de sus operaciones, para que sepa qué está ocurriendo y cuándo. Está diseñada para ayudarle a cumplir las normativas actuales y las que vengan en el futuro.
Y lo que es igual de importante, las soluciones AMCS ayudan a los recicladores a cumplir sus compromisos en materia de medio ambiente, salud y seguridad (EHS) y sostenibilidad, aportando un valor añadido que va más allá del simple cumplimiento.
Al convertir los datos brutos en potentes cuadros de mando, visualiza sus progresos, riesgos y oportunidades de impacto. Puede analizar el rendimiento de su empresa. Si está donde quiere estar, es bueno saberlo. Pero también puede determinar si necesita hacer algún ajuste en sus procesos para alcanzar sus objetivos.
Esto es más que un software de seguimiento de materiales reciclables. Es la solución integral basada en la nube que se adapta a sus necesidades. La generación automatizada de informes en las operaciones de reciclaje es otro requisito indispensable, y la plataforma AMCS ofrece una pista de auditoría completa y transparente.
optimizar sus operaciones
La Plataforma AMCS le hace otro favor. Agiliza y automatiza la planificación de rutas, la expedición, la confirmación de servicios e incluso la facturación. Al optimizar las rutas más eficientes, reduce el tiempo de planificación hasta en un 75%. Reduce sus propias emisiones de CO2 y el kilometraje en un 25%. Sus costes operativos diarios -incluido lo que gasta en combustible- se reducen significativamente para proteger sus márgenes. La plataforma AMCS es la solución de nivel empresarial que nunca deja de trabajar para usted en todas las funciones que necesite.
reciclaje de metales
La Plataforma AMCS para el Metal tiene en cuenta factores como la volatilidad de los precios y costes del mercado. Puede realizar un seguimiento del inventario y los costes en tiempo real para optimizar las estrategias de compra y venta. Utilícela para planificar las operaciones de producción, como la trituración y el cizallado, y así gestionará los costes y la producción.
reciclaje de plásticos
El reciclado de plásticos ofrece un enorme potencial. AMCS para recicladores de plástico mejora la calidad del producto mediante una clasificación precisa y un seguimiento de la contaminación. Con herramientas integradas para agilizar las operaciones y simplificar el cumplimiento de las normativas de salud y seguridad, AMCS le ayuda a operar de forma más eficiente y sostenible en la economía circular.
reciclaje de papel
A medida que la economía circular empieza a tomar forma, la demanda de fibra recuperada crece. Sin embargo, eso no hace que la rentabilidad sea algo seguro. Nuestro software de reciclaje de papel le proporciona datos de inventario en tiempo real para que pueda responder más rápidamente a las tendencias del mercado. La clasificación automatizada y la prueba digital de calidad mejoran su coherencia.
¿preparado para simplificar el cumplimiento y potenciar sus operaciones?
El panorama normativo de la UE evoluciona rápidamente, y para mantenerse a la vanguardia es necesario disponer de las herramientas adecuadas.
La plataforma AMCS está diseñada para ayudar a los recicladores a cumplir requisitos complejos, agilizar la presentación de informes y optimizar el rendimiento, al tiempo que se impulsan los objetivos de sostenibilidad.
Tanto si manipula metal, plástico o papel, nuestra solución integral le ofrece la visibilidad, la automatización y el control que necesita para prosperar en una economía circular.
Hable con nosotros hoy mismo y dé el primer paso hacia un reciclaje más inteligente.