La inteligencia artificial está cambiando rápidamente nuestra vida cotidiana. Con un enorme potencial para automatizar tareas, procesar datos y resolver problemas, sus efectos son evidentes en casi todos los sectores. Y, por supuesto, el sector del medio ambiente, la salud y la seguridad (EHS) no es diferente.

En este sentido, la aparición de la IA promete hacer la vida más fácil a los atareados profesionales de medio ambiente, salud y seguridad encargados de implantar un programa de seguridad eficaz. Desde la reducción de infracciones y la detección de riesgos hasta la minimización de los tiempos de respuesta y la simplificación de la notificación de incidentes, la IA es una herramienta revolucionaria que, sin duda, mejorará la gestión de la seguridad.

En este artículo, exploraremos el papel evolutivo de la IA en EHS, las tareas principales que la IA puede optimizar y cómo esta tecnología emergente afectará al día a día del gestor de EHS actual. En efecto, ¿qué significa la IA para usted?

¿qué es la inteligencia artificial?

Ante todo, es importante saber que la inteligencia artificial no es una tecnología aislada. Se trata más bien de un término utilizado para describir el uso de sistemas informáticos para realizar tareas que tradicionalmente sólo podía llevar a cabo un ser humano.

Habilidades como el reconocimiento de patrones, el análisis predictivo, la resolución de problemas y la optimización de procesos eran antes patrimonio exclusivo de los humanos. Sin embargo, a medida que los sistemas informáticos se han vuelto más hábiles en el aprendizaje a partir de datos, estas capacidades pueden ser manejadas ahora con mayor rapidez y precisión por la IA.

¿qué papel desempeña la inteligencia artificial en la seguridad laboral?

En el contexto de la seguridad en el trabajo, la flexibilidad innata de la IA significa que puede abordar una variedad de tareas, automatizando trabajos rutinarios y examinando fácilmente grandes cantidades de datos para revelar información clave. Ya sea escudriñando registros de inspección o analizando indicadores de rendimiento adelantados y atrasados para informar sobre procedimientos de seguridad, hay muchas posibilidades de que la IA pueda superar a su homólogo humano en el procesamiento de datos.

Sin embargo, a pesar de estas ventajas, la comunidad de medio ambiente, salud y seguridad sigue sin estar segura de qué tecnologías habilitadas para IA adoptar y dónde deben desplegarse. Las organizaciones a menudo desconfían de poner en peligro la seguridad de los datos cuando procesan grandes cantidades de datos sensibles de los empleados. Y en cuestiones de responsabilidad, la mayoría son cautelosas, y con razón, a la hora de confiar al 100% en la IA para garantizar el cumplimiento de la normativa.

Sin embargo, como en la mayoría de las cosas, el éxito depende de la selección de las herramientas adecuadas para el trabajo. A veces eso significa que el aprendizaje automático, la visión por ordenador o los grandes modelos lingüísticos pueden tener un impacto significativo. Otras veces, en situaciones como el análisis del comportamiento o la formación en persona, la IA no puede estar a la altura de un gestor de medio ambiente, salud y seguridad humano.

A la vista de la evolución de la inteligencia artificial, he aquí algunas de las áreas clave en las que puede emplearse para mejorar la seguridad en el lugar de trabajo.

principales aplicaciones de la IA en materia de medio ambiente, salud y seguridad

1. análisis de datos

Tratar con grandes cantidades de datos siempre ha sido una parte clave de la descripción del trabajo de los profesionales de medio ambiente, salud y seguridad. Hoy en día, con el aumento de los datos relacionados con la seguridad procedentes de todas sus operaciones, las herramientas de análisis de datos impulsadas por IA ofrecen soluciones para consolidar, resumir y priorizar la información procedente de múltiples fuentes. Esto significa que la IA puede examinar miles de observaciones, lecturas de sensores, informes de incidentes, resultados de auditorías y registros de inspecciones para identificar y estructurar las conclusiones más importantes.

2. control en tiempo real

Sencillamente, los responsables de medio ambiente, salud y seguridad tienen acceso a más datos que nunca. La Industria 4.0 y el Internet de las Cosas (IoT) han provocado una proliferación de sensores y sistemas de supervisión capaces de proporcionar datos en tiempo real sobre condiciones como la calidad del aire, los niveles de ruido o la temperatura. Todo puede observarse y registrarse con detalle, lo que permite actuar con rapidez de forma automática cuando se alcanzan los umbrales. Este tipo de sistema de alerta basado en la IA favorece el cumplimiento de la normativa y un enfoque proactivo de la seguridad de los trabajadores.

Pero no sólo los equipos y la maquinaria pueden beneficiarse de la supervisión. La IA también puede emplearse para observar y modelar el comportamiento de los empleados, utilizando cámaras con IA para detectar accidentes que casi se producen o incidentes en los que los empleados no siguen los protocolos de seguridad. Esto podría incluir, por ejemplo, el manejo inadecuado de equipos, la conducción de vehículos a demasiada velocidad o la falta de EPI. A diferencia del paseo de seguridad obligatorio, la IA permite a los responsables de medio ambiente, salud y seguridad verlo todo, en todas partes, e incluso entrenar a la IA para que busque determinados comportamientos o sucesos.

3. análisis predictivo

Con la capacidad de analizar grandes conjuntos de datos en un tiempo récord, la IA es mucho mejor y más rápida a la hora de identificar patrones y correlaciones que el humilde gestor de medio ambiente, salud y seguridad. Esto significa que puede detectar circunstancias que anteriormente provocaron un accidente, una lesión o incluso una muerte para evitar un incidente similar en el futuro.

Y no sólo eso, la IA puede incluso sugerir soluciones o medidas preventivas que podrían aplicarse para perfeccionar los procedimientos de seguridad pertinentes o mejorar la formación. Para quienes disponen de recursos limitados, estos conocimientos se traducen rápidamente en un enfoque más específico, proactivo y rentable para crear lugares de trabajo más seguros.

4. respuesta a incidentes

En caso de accidente, la IA puede utilizarse para simplificar el proceso de recogida y cotejo de pruebas, interrogatorio de testigos y preparación de la investigación. Además de automatizar el proceso de notificación, lo que puede reducir significativamente el papeleo y aumentar la eficacia de la notificación, la IA también puede utilizarse para analizar informes de incidentes y fotografías. Utilizar la IA de este modo permite a los equipos de medio ambiente, salud y seguridad identificar las causas profundas y los factores contribuyentes que pueden haber provocado un incidente. Detectar y eliminar estos problemas sistémicos allana el camino para adoptar medidas preventivas que reduzcan el número de incidentes en el futuro.

5. cumplimiento de la normativa

Mantenerse al día de las normas y reglamentos sobre medio ambiente, salud y seguridad es una tarea interminable. Las normativas evolucionan constantemente y las organizaciones deben mantenerse al día de las actualizaciones para garantizar su cumplimiento. La IA simplifica este proceso analizando automáticamente las normativas y actualizaciones detalladas, identificando los requisitos pertinentes y señalando cualquier laguna en el cumplimiento. Con herramientas habilitadas por la IA para elaborar informes de cumplimiento y sugerir medidas correctivas, los responsables de medio ambiente, salud y seguridad pueden reducir el coste de cumplir las obligaciones legales y reducir el riesgo de sanciones por incumplimiento.

6. formación de los empleados

Los empleados son el núcleo de cualquier programa de seguridad. Sus acciones pueden evitar accidentes o contribuir a ellos, por lo que crear y mantener un lugar de trabajo seguro depende de la formación. También en este caso, la IA puede ayudar, garantizando que el personal comprenda y cumpla los procedimientos de seguridad de diversas maneras.

La IA puede reducir el tiempo que los responsables de medio ambiente, salud y seguridad dedican a crear material didáctico, desde la elaboración de un programa de formación exhaustivo para toda la empresa hasta la creación de micro sesiones de formación específicas o personalizadas. Puede determinar quién necesita formación basándose en análisis de comportamiento, qué recursos se necesitan e incluso crear simulaciones sofisticadas para reproducir peligros específicos.

beneficios de la IA en la gestión del medio ambiente, la salud y la seguridad

Como ilustran estos ejemplos, el uso de la IA en la gestión del medio ambiente, la salud y la seguridad es convincente y, como era de esperar, esta innovadora tecnología ya ha empezado a dar forma al panorama del medio ambiente, la salud y la seguridad, aportando beneficios de diversas maneras.
  • En su forma más básica, la IA proporciona asistencia en las tareas mediante la automatización de funciones repetitivas. Aquí las organizaciones pueden aprovechar la IA para aumentar la eficiencia, impulsar la productividad y ahorrar tiempo a su equipo de medio ambiente, salud y seguridad reduciendo la administración.
  • Más allá de la optimización del flujo de trabajo, la IA también ofrece oportunidades para obtener nuevas perspectivas y fundamentar la toma de decisiones basadas en datos de medio ambiente, salud y seguridad. Con la capacidad de filtrar miles de observaciones en temas clave o resaltar problemas de seguridad, los responsables de medio ambiente, salud y seguridad pueden realizar cambios efectivos en las directrices de seguridad o actualizar la formación para abordar riesgos específicos.
  • Por último, la IA puede utilizarse incluso para proporcionar orientación prescriptiva. Los profesionales de EHS pueden acceder a recomendaciones basadas en comportamientos actuales y peligros potenciales, sugiriendo acciones que podrían ayudar a alcanzar objetivos específicos de EHS. Así, además de mejorar la precisión y la eficiencia, la inteligencia artificial también puede apoyar un enfoque más proactivo, en lugar de reactivo, de la seguridad, lo que permite a los responsables de medio ambiente, salud y seguridad mitigar futuros incidentes antes de que se produzcan.

¿qué significa para mí la IA?

Para los responsables de medio ambiente, salud y seguridad que lean esta lista de capacidades de la IA, es fácil pensar que pronto se quedarán sin trabajo. Sin embargo, lejos de sustituir a los humanos, la IA de medio ambiente, salud y seguridad tiene el potencial de hacer la vida más segura a los trabajadores y más fácil a los responsables de medio ambiente, salud y seguridad.

Piense en ella como un asistente que le ayuda a hacer mejor su trabajo. Con la IA gestionando algunas de las laboriosas tareas que implica la gestión de datos, por ejemplo, los profesionales de medio ambiente, salud y seguridad tienen más tiempo para gastar energía en lo que realmente marcará la diferencia, como impartir formación personalizada y atractiva o establecer relaciones con los empleados que puedan impulsar un cambio de comportamiento.

Y, por supuesto, la IA siempre requiere un respaldo humano. Es importante que cualquier cambio o medida correctiva sugerida por la IA sea revisada por un experto en medio ambiente, salud y seguridad. La IA puede ser sesgada a medida que aprende de las elecciones del usuario y, en ocasiones, puede producir resultados sesgados, por lo que es una buena idea que un profesional en medio ambiente, salud y seguridad supervise y valide los resultados.

Sin embargo, en última instancia, la IA favorece unas prácticas de cumplimiento más seguras y eficientes y permite a las organizaciones gestionar de forma proactiva sus responsabilidades en materia de medio ambiente, salud y seguridad.

El medio ambiente, la salud y la seguridad, más fáciles

En conclusión, a medida que nos adaptamos a un mundo basado en la IA, la comunidad de medio ambiente, salud y seguridad saldrá beneficiada. La IA tiene el poder de ayudar a los responsables de medio ambiente, salud y seguridad a detectar riesgos en tiempo real y tomar decisiones rápidas que mejoren la gestión de la seguridad para todos los implicados en el entorno laboral. Esto significa que la integración de la IA en los procesos de medio ambiente, salud y seguridad no es tanto un "si" como un "cómo".

Si desea saber más sobre cómo la IA podría aumentar y simplificar su función, hable hoy mismo con nuestros expertos en medio ambiente, salud y seguridad. Nuestra solución SaaS, flexible y segura, es capaz de dar respuesta a todas sus necesidades en materia de medio ambiente, salud y seguridad, ayudándole a gestionar datos, analizar informes y tomar decisiones informadas en este ámbito que impulsen un crecimiento empresarial seguro y sostenible.

Comparta esto en: