Notificar los incidentes con prontitud y precisión es una parte fundamental de cualquier sistema de seguridad y salud medioambiental. Informar y analizar sistemáticamente los incidentes permite mejorar la seguridad, minimizar los accidentes laborales y animar a los empleados a comprometerse con las prácticas de seguridad.

Sin embargo, como saben la mayoría de los responsables de medio ambiente, salud y seguridad, los sistemas de notificación ineficaces, los informes inexactos y la falta de tiempo para evaluar los datos pueden obstaculizar la gestión de incidentes. Los procesos manuales provocan retrasos y errores, pero con la introducción de la IA en la gestión de medio ambiente, salud y seguridad, la notificación de incidentes no tiene por qué ser una sangría de recursos.

Hoy en día, las herramientas de IA de EHS tienen el potencial de mejorar la forma en que se gestionan los incidentes y los cuasi accidentes en su organización. Desde el procesamiento de informes y la categorización de incidentes hasta la mejora del análisis de la causa raíz y el tratamiento de los riesgos en tiempo real, las organizaciones pueden cambiar hacia un modelo de seguridad preventiva.

Si aún no utiliza la inteligencia artificial como parte de su proceso de notificación de incidentes, este artículo explora los riesgos y beneficios de hacerlo. Asegúrese de que puede aprovechar las oportunidades para reducir costes y mejorar la eficiencia sin desencadenar consecuencias imprevistas que afecten a su programa de medio ambiente, salud y seguridad en el futuro.

Herramientas de IA para la gestión de medio ambiente, salud y seguridad

Antes de profundizar en las ventajas de la IA para la notificación de incidentes, conviene conocer algunas de las tecnologías impulsadas por IA que pueden añadir valor a su sistema de salud y seguridad medioambientales (EHS).

Procesamiento del lenguaje natural: Este campo de la inteligencia artificial permite a los ordenadores comprender, interpretar y generar lenguaje humano. En el contexto del medio ambiente, la salud y la seguridad, puede utilizarse para escanear informes de incidentes y extraer información de diversos formatos, incluidos datos de texto y voz.

Visión por ordenador: Gracias a la IA, los ordenadores pueden interpretar la información visual de imágenes y vídeos. Esto podría servir de apoyo a la vigilancia en tiempo real del entorno de trabajo o al análisis de CCTV para identificar indicadores de riesgo.

Automatización: Al agilizar los procesos, la automatización reduce el trabajo manual, minimiza los errores y permite a los profesionales de medio ambiente, salud y seguridad centrarse en iniciativas estratégicas. Puede utilizarse para recopilar datos, asignar tareas, enviar notificaciones e incluso generar informes.

Aprendizaje automático: Una de las principales características de la IA es su capacidad de aprendizaje. Mediante el análisis de grandes conjuntos de datos y la detección de tendencias, la IA puede hacer predicciones, cada vez más precisas a medida que recopila más datos. Estos conocimientos permiten a los profesionales de medio ambiente, salud y seguridad aplicar medidas preventivas que conducen a una toma de decisiones más informada y proactiva.

ventajas de la IA para la notificación de incidentes

La notificación de incidentes puede ser una tarea que lleve mucho tiempo e implique múltiples procesos manuales, todos ellos sujetos a errores humanos. Para gestionar el proceso con eficacia, es necesario 1) animar a los empleados a registrar todos los incidentes (incluso los que casi se producen) y 2) dedicar tiempo a analizar esta gran cantidad de datos para poder aplicar medidas correctivas.

Aunque este enfoque ha servido en el pasado, la complejidad del entorno de trabajo moderno, junto con el aumento del escrutinio normativo, significa que los profesionales de medio ambiente, salud y seguridad se enfrentan a menudo a la necesidad acuciante de trabajar de forma más inteligente y rápida durante la gestión de incidentes de medio ambiente, salud y seguridad.

Afortunadamente, las soluciones de IA pueden ayudar ahora a agilizar el proceso de gestión de incidentes de varias maneras:

1. registro de incidentes

Para animar a los empleados a notificar incidentes, es necesario que la notificación sea lo más sencilla posible. La IA facilita la notificación automatizando la recopilación de datos de incidentes de múltiples fuentes, como aplicaciones móviles, sensores y portales. Puede utilizarse para analizar informes escritos, correos electrónicos y declaraciones de testigos, así como para proporcionar información en tiempo real para garantizar que las descripciones de los incidentes sean detalladas y precisas.

2. priorización de incidentes

Una vez registrado un informe, la IA puede clasificar los incidentes en función de su gravedad, causa e impacto potencial en factores como el personal, la propiedad o el medio ambiente. Priorizar los incidentes de esta manera significa que los incidentes críticos se abordan primero, minimizando los riesgos adicionales. Esta automatización impulsada por la IA no sólo ayuda a reducir la carga administrativa de los responsables de medio ambiente, salud y seguridad, sino que también contribuye a una toma de decisiones más informada.

3. coordinación de la respuesta

En caso de accidente, es imprescindible una respuesta rápida y eficaz. Los sistemas basados en IA pueden detectar y notificar automáticamente incidentes de alto riesgo o condiciones inseguras analizando datos en tiempo real de sensores y videovigilancia. Esto resulta especialmente útil en situaciones en las que es necesaria una actuación inmediata, como derrames químicos o incendios. En situaciones menos urgentes, la IA también puede asignar tareas al personal pertinente para garantizar una respuesta experta. Los flujos de trabajo automatizados pueden guiar al personal en la resolución de incidentes, ofreciendo instrucciones paso a paso para mejorar la coherencia.

4. responsabilidad y cumplimiento

Cumplir la normativa sobre medio ambiente, salud y seguridad es vital para mantener un lugar de trabajo seguro y legalmente sólido. Al supervisar constantemente las métricas de seguridad junto con actividades como la calidad del aire, los niveles de ruido y las prácticas de eliminación de residuos, AI garantiza que se mantenga dentro de los límites legalmente permitidos. Señalar automáticamente los incumplimientos ayuda a su organización a evitar sanciones, a prepararse para las auditorías y a mantener toda la documentación actualizada y en consonancia con las normas del sector.

5. seguimiento del incidente

Cuando se producen incidentes, es importante aprender de ellos y tomar medidas correctivas cuando proceda. La IA hace que este proceso sea fluido al verificar que las medidas correctivas se aplican y documentan con precisión, enviando automáticamente notificaciones sobre actualizaciones y resoluciones. La utilización de la IA para mejorar el proceso de gestión de incidentes lo hace más rápido y preciso, lo que garantiza que los profesionales de medio ambiente, salud y seguridad dediquen menos tiempo al papeleo y consigan una resolución más rápida y menos posibilidades de que se repita.

La IA mejora el análisis de las causas profundas

Además de los factores ya enumerados, la IA tiene otra ventaja importante: puede mejorar significativamente el análisis de la causa raíz (ACR) interrogando a grandes conjuntos de datos e identificando patrones al instante.

Por supuesto, el ACR siempre ha formado parte de las herramientas del responsable de medio ambiente, salud y seguridad. Los informes de incidentes proporcionan datos valiosos que las organizaciones pueden utilizar para mejorar sus prácticas de seguridad e impulsar el rendimiento general de la seguridad. Sin embargo, este proceso de notificación de incidentes, análisis y aplicación de medidas correctivas para crear un ciclo de mejora continua requiere mucho tiempo.

Por otro lado, las herramientas de IA pueden analizar instantáneamente los informes de incidentes entrantes, rastreando la causa raíz, identificando posibles vínculos causales y detectando tendencias de seguridad en cuestión de segundos. Al analizar rápidamente los datos históricos de incidentes, la IA puede identificar patrones que pongan de manifiesto riesgos futuros, y con rapidez.

impulsar un cambio hacia la seguridad preventiva

Al introducir el análisis predictivo, la IA acelera el cambio hacia la seguridad preventiva. A diferencia de la gestión tradicional de la seguridad, que se basa en gran medida en el análisis manual de datos y en medidas reactivas, la IA no solo predice los riesgos potenciales, sino que también apoya el desarrollo de medidas preventivas estratégicas.

Por ejemplo, basándose en tendencias y patrones de seguridad, la IA puede destacar determinados procesos, zonas o equipos con mayor riesgo de accidentes. A continuación, puede recomendar intervenciones de seguridad adecuadas, como equipos de seguridad o formación a medida para los empleados.

En combinación con las capacidades de supervisión en tiempo real de la IA, que proporcionan información inmediata cuando se producen peligros potenciales, este enfoque puede ayudar a las organizaciones a tomar medidas preventivas que mejoren la seguridad y la productividad general de los empleados.

La IA ayuda a los responsables de medio ambiente, salud y seguridad a:

  • Analizar datos e identificar tendencias de seguridad
  • Priorizar las áreas o actividades de alto riesgo
  • Predecir y reducir los peligros potenciales
  • Tomar decisiones más rápidas y fundamentadas

retos del uso de la IA en la salud y la seguridad en el trabajo

Como ocurre con cualquier tecnología nueva, es importante tener en cuenta los retos de su implantación que puedan causar problemas o tener consecuencias imprevistas. Comprender y abordar estas cuestiones ayuda a garantizar un uso más eficaz de las herramientas de IA. ¿Cuáles son los riesgos potenciales asociados a la IA?

En primer lugar, es importante reconocer que su sistema de medio ambiente, salud y seguridad basado en IA es tan bueno como los datos que contiene. Si los datos utilizados para entrenar el aprendizaje automático de la IA contienen prejuicios relacionados con la raza, el sexo, la edad o la discapacidad, por ejemplo, esas ideas preconcebidas pueden verse amplificadas. Esto podría significar que determinados grupos de empleados son señalados con demasiada frecuencia por infracciones o experimentan protocolos de seguridad discriminatorios.

Recuerde también que el uso de datos históricos por parte de la IA significa que habrá situaciones con las que aún no se haya encontrado. La IA puede tener dificultades para identificar peligros desconocidos, dejando a su organización vulnerable a los peligros, en particular los relacionados con el comportamiento humano impredecible o complejo. Esto podría provocar accidentes que la IA simplemente no puede prever.

Por último, uno de los riesgos más importantes de confiar en la IA para la seguridad en el lugar de trabajo es la responsabilidad. Si un sistema basado en IA no identifica un peligro, realiza predicciones de riesgo incorrectas o sugiere medidas correctivas imprecisas, ¿quién es el responsable? Dado que los sistemas de IA pueden funcionar de forma autónoma, es aconsejable tratar estas cuestiones con su proveedor de IA antes de la implantación.

La IA puede cambiar la cultura de la seguridad humana

A pesar de estas advertencias, las herramientas de IA de medio ambiente, salud y seguridad son impresionantemente eficaces, y a menudo ayudan a los humanos a trabajar de forma más inteligente y rápida que nunca. Al mejorar la notificación de incidentes, analizar las causas profundas, mejorar el conocimiento de la situación y predecir los peligros, pueden contribuir a una toma de decisiones rápida y perspicaz, pero en lugar de sustituir a los humanos, deberíamos pensar en cómo la IA puede aumentar el papel del profesional de medio ambiente, salud y seguridad.

Con el aumento de la adopción de la IA, podemos esperar lugares de trabajo más seguros gracias a las capacidades de la IA para el aprendizaje continuo y la gestión predictiva de riesgos. La IA en la gestión de la salud y seguridad en el trabajo favorece el cambio de indicadores retrospectivos a indicadores adelantados, lo que permite a las organizaciones reducir los riesgos e intervenir para mitigar los incidentes en el lugar de trabajo.

Sin embargo, quizá la mayor ventaja de todas sea la capacidad de la IA para alterar los comportamientos de seguridad dentro de su organización. Los sistemas inteligentes promueven una cultura centrada en evitar incidentes en lugar de responder a los accidentes después de que ocurran. Todo ello significa que la IA tiene el poder de cambiar las actitudes sobre la seguridad en el lugar de trabajo de reactivas a proactivas, un factor humano que repercute directamente en el bienestar de los empleados, la productividad y el éxito empresarial sostenible.


En AMCS, hacemos que el medio ambiente, la salud y la seguridad sean fáciles. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para descubrir cómo nuestra solución de software modular basada en la nube puede satisfacer todas sus necesidades de medio ambiente, salud y seguridad. Le ayudamos a gestionar los datos y a cumplir los objetivos de seguridad para impulsar el crecimiento empresarial en un futuro basado en la IA.

Comparta esto en: