Index

reutilización, recuperación y reciclado

Este es el principio de la Directiva Marco de Residuos y una guía para sus procesos. La normativa sobre residuos sólidos urbanos (RSU) -tanto la de la UE como la de su país- le obliga a separar correctamente los materiales en origen. Si no lo hace, estará incumpliendo la normativa. Sólo los materiales de alta calidad pueden volver a introducirse en el circuito para su reutilización, recuperación o reciclado.

necesita datos para elaborar informes

Todas las normativas exigen un seguimiento de los materiales. Debe haber una trazabilidad completa de todos los flujos de residuos para cumplir la normativa. Esto incluye los residuos municipales tanto de los hogares como de las empresas:
Papel, vidrio, plásticos, metales, biorresiduos, textiles.
Residuos peligrosos
Residuos de envases - esto también está cubierto por el Reglamento de Envases y Residuos de Envases de 2025.
Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Tendrá que documentar los tipos de residuos, la cantidad, el origen, el destino, el método de tratamiento (reutilización, recuperación o reciclado) y los detalles de recogida y transporte. Los datos son el nuevo barómetro y deben poder rastrearse en auditorías e inspecciones. Necesitará esta información para su informe, que presentará a las autoridades nacionales. Lo normal es hacerlo anualmente, pero otros mandatos exigen informes más periódicos. Esto depende de lo que dicten sus autoridades nacionales.

responsabilidad ampliada del productor (RAP) en los municipios

Los productores de residuos, es decir, los fabricantes, son los encargados de informar sobre la EPR. Ellos también tienen que financiar lo que ocurre con sus residuos. Pero si recogen y clasifican esos residuos, necesitarán sus datos.

Es decir, suministrará datos a las organizaciones de responsabilidad de los productores (ORP). Tendrá que desarrollar una buena relación con estos grupos. También debe dejar claras las responsabilidades de las organizaciones de responsabilidad del productor y de sus operaciones en su acuerdo de servicios. Las autoridades nacionales varían en cuanto a lo que exigen y la frecuencia con la que es necesario informar. El Reino Unido, por ejemplo, exige que los residuos de los grandes productores se notifiquen cada seis meses. Consulte las directrices de su propio gobierno.

directiva sobre vertederos: qué debe hacer

Como ya se ha mencionado, el 10% de los flujos de residuos municipales deben desviarse de los vertederos para 2035. Por eso es tan importante separar correctamente los materiales. Los materiales reciclables y compostables se mantienen fuera del flujo general de residuos para su procesamiento y recuperación. Los residuos mezclados o contaminados son demasiado caros y complicados de reciclar. Por último, el seguimiento de su tasa de desvío es absolutamente esencial para sus obligaciones de información.

Póngase al día: el panorama normativo de la UE: impulsar la circularidad y el cumplimiento de la normativa

¿Está preparado? Nuestro informe le presenta las nuevas normativas europeas y regionales sobre residuos municipales. Le explicamos qué puede esperar y cómo cumplirla.

mejores prácticas para la gestión de residuos municipales

En este contexto, las prácticas sostenibles de gestión de residuos consisten en optimizar sus operaciones. Tenga en cuenta la complejidad de la gestión municipal de residuos. Todo lo que pueda hacer para crear eficiencias ahorra costes, incluso con la carga añadida de los informes. El software adecuado lo consigue, al tiempo que recopila datos fiables y precisos para ayudarle a cumplir la normativa.

Las directivas de residuos de la UE son demasiado complicadas para confiar en métodos de trabajo manuales anticuados. Los requisitos de cumplimiento contienen varias capas y el registro de datos en hojas de cálculo da lugar a errores. Los datos en sí son un problema. La recopilación manual de datos suele dejar lagunas e imprecisiones, que pueden señalarle para inspecciones y posibles sanciones.

Las buenas prácticas comienzan con la digitalización. Si se puede automatizar la recogida de datos, el trabajo está hecho. En un mundo ideal, un único programa informático podría supervisar los flujos de residuos en tiempo real. Le proporcionaría información detallada para saber qué debe mejorar para cumplir los objetivos y qué está haciendo bien. Y le proporcionaría la transparencia en sus informes que exige la normativa europea sobre residuos municipales.

La plataforma AMCS basada en la nube es una plataforma inteligente que está a la altura de la normativa de la UE. Pero es algo más que una solución de seguimiento de residuos municipales. Le ofrece automatización inteligente, gestión segura de datos y arquitectura escalable. Supervisa su progreso y los flujos de materiales en tiempo real con total visibilidad. Los requisitos normativos están integrados en sus procesos, lo que facilita enormemente el cumplimiento de la normativa. Incluso puede generar informes obligatorios.

La plataforma AMCS hace todo esto al tiempo que optimiza sus operaciones. Se integra con la optimización de rutas AMCS para ofrecerle las rutas de recogida más eficientes al tiempo que apoya su propia descarbonización.

Al automatizar la planificación de rutas para la recogida de residuos, reducirá el combustible, el kilometraje y sus propias emisiones de CO2 en un 25%. Recorte su tiempo de planificación hasta en un 75%. Reduce sus costes operativos diarios, mejora el rendimiento, disminuye las recogidas perdidas, reduce los costes de gestión de carros, minimiza los levantamientos no autorizados, mejora la satisfacción del cliente y detiene la fuga de ingresos.

manténgase informado sobre la normativa local

No sólo debe tener en cuenta la normativa europea sobre residuos municipales. Su propio país tiene una legislación inspirada en las directivas de residuos de la UE. En algunos casos, esta legislación es incluso más exigente que los requisitos de la UE - asegúrese de consultar la página web de su gobierno para más detalles.

Los datos son la columna vertebral de la economía circular y la automatización es la clave para desbloquearla.

Con una recogida de datos precisa y en tiempo real, las autoridades pueden garantizar una trazabilidad completa y mantener un registro de auditoría de todos los flujos de materiales. La plataforma AMCS ofrece a los operadores de residuos municipales y residenciales una solución completa e intuitiva. Diseñada pensando en la facilidad de uso, cuenta con un panel de control fácil de usar, captura de datos automatizada y herramientas de cumplimiento de normativas integradas, lo que hace que los informes normativos sean más rápidos, precisos y sencillos.

¿Desea obtener más información? Póngase en contacto con nuestro equipo de expertos para ver cómo AMCS puede apoyar los objetivos de su empresa.

Comparta esto en: